Quien viera a Muse en Pinkpop sabe que el líder Matt Bellamy, el bajista Chris Wolstenholme y el batería Dominic Howard son capaces de ofrecer un impresionante directo. En estos años Muse se han convertido en una banda a la que le no le importa dar un espectáculo grandioso.
Cuando se escribió este artículo, los tres estaban a punto de viajar a Los Ángeles, iban a tocar por la costa oeste de Estados Unidos, antes de tocar en Méjico. Suena ambicioso? Bueno, son ambiciosos! Unas semanas después del Pinkpop darán dos conciertos en el estadio de Wembley en Londres. Grandes, más grandes, los más grandes? Lo hablamos con Chris Wolstenholme.
La banda se ha convertido poco a poco en lo que es ahora, o de repente os disteis cuenta de que erais enormes?
Chris: "No puedo decir un momento preciso. Hubo tantas cosas que contribuyeron al éxito de la banda. Sin embargo, después de que saliera Absolution supimos que nos habíamos hecho bastante grandes. En la gira del Origin of Symmetry tocábamos en sitios para 5000 personas; sólo desde entonces hemos tocado en sitios más grandes".
Hay bandas para sitios pequeños, no para grandes estadios. Dónde encaja mejor Muse?
Chris: "Podemos tocar en los dos sitios, en realidad. A veces tocamos en sitios muy pequeños en América. Me gusta éso. Me pongo bastante nervioso en cuanto a lo de tocar en Wembley. Hemos tocado ante multitudes así en festivales, pero el hecho de que todos vienen a verte a ti lo hace muy especial".
El elemento R&B
Supermassive Black Hole, el primer single del nuevo álbum, suena completamente diferente a lo que habéis hecho antes. Suena genial, como una mezcla entre Queens of the Stone Age y Prince.
Chris:" Esa canción tomó forma bastante despacio en el estudio. Sabíamos cómo tenía que sonar, debía tener un toque R&B. Eso era esencial, nunca habíamos hecho algo así antes".
Qué recuerda Wolstenholme de otros conciertos anteriores en Pinkpop?
Chris: "Creo que éste va a ser nuestro cuarto concierto aquí. Creo que la primera vez que estuvimos aquí fue en 1999, justo antes del lanzamiento de nuestro primer disco. El concierto que mejor recuerdo fue el de 2002. System of a Down estaban allí también, y estaba enganchadísimo a Toxicity. Conocimos al cantante Serj Tankian allí, y descubrimos que era fan nuestro, también. En mi opinión, el de Pinkpop es uno de los mejores festivales de Europa. Es uno de los primeros festivales de la temporada, lo cual significa que todas las bandas que tocan allí están con toda su energía. Éso siempre es una buena señal".
Las radios islámicas
Muse tienen un sonido único. Hay elementos pop, pero pueden sonar muy virtuosos también, a veces como en el rock progresivo. Qué música escuchas?
Chris: "Muchos estilos diferentes. Dom, Matt y yo tenemos gustos musicales muy parecidos, pero también hay diferencias. Nos gusta buscar cosas poco convencionales. Cuando compusimos Black Holes escuchábamos bastante a menudo música de spaghetti westerns como Ennio Morricone. Y música de guitarra de los años 50 y 60, como The Tornadoes. Incluso escuchábamos radios musulmanas; las canciones que tocan por allí tienen ritmos muy fuertes, y puedes notar esas influencias en una canción como Assassin.
Soldier's Poem es una canción bonita, delicada. Por eso está en la parte central del disco?
Chris: "Creo que es de lo más destacado. En realidad es una de nuestras canciones más simples, grabada con viejos instrumentos y sólo cuatro micrófonos en una sala pequeña. Buscábamos un ambiente de años 40".
El disfraz de Spiderman
Va a salir un picture disc con el nuevo single, Invincible, un poco al estilo fantasía de neón. Pero realmente no es una elección lógica para un single. Simplemente hacéis lo que queréis?
Chris: "No somos del tipo de banda que encuentra fácil presentarse con singles, así que escogemos canciones que muestran las distintas facetas de la banda. Supermassive Black Hole no funcionó para todo el mundo, así que nos arriesgamos bastante con ella. Lo mismo con Invincible. Siempre está bien escoger un poco aleatoriamente".
Dominic tocó la batería vestido con un disfraz de Spiderman en Tokyo. Es su indumentaria normal?
Chris: "Dom tiene una gran colección de disfraces de superhéroes. El primero que compró fue cuando estuvo en los estudios Universal. Ahora tiene unos cuantos. No me preguntes porqué, pero a veces se pone uno justo antes de salir al escenario".
lunes, 14 de enero de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario